Sismo de mediana intensidad se siente en la zona central
Un sismo de mediana intensidad se percibió a las 9:49 horas de este lunes en la zona central del país. El...
“No tenemos claridad de lo que ocurrió”, fue la respuesta de Miguel Ortiz, jefe del Centro de Alerta Temprana de la ONEMI al ser consultado por el mensaje de alerta que recibieron varios chilenos a nivel nacional.
Efectivamente se trató de un error en el envío, ya que la evacuación preventiva por alerta de tsunami sólo correspondía a la Antártica, donde se percibió un sismo de 7.1 a las 21.17 hrs. Luego, un sismo de 5.9 afectó desde Coquimbo hasta el Maule, con epicentro en Farellones.
El susto de los chilenos se generó, más que por los movimientos a los que se acostumbra en en país, por el posible tsunami que se podría generar en las cosas del litoral central, lugares con gran cantidad de turistas en este tiempo. Por este motivo, ya hay quienes critican que la información no sea clara y lo califican como “tremenda irresponsabilidad”.
Varios usuarios de Twitter compartieron registros de la urgencia:
Tremenda irresponsabilidad 🤦🏻♀️ @onemichile #LaSerena pic.twitter.com/mWEIB4y9Y7
— Chio Lecaros (@rocio_lecaros) January 24, 2021
Así se evacuó en Cartagena tras el temblor. ONEMI causó confusión con mensaje e insistió que la evacuación correspondía solo a zona de playa en base Antártica. pic.twitter.com/k1xagdYwL1
— Rodrigo Cornejo (@trepenwits) January 24, 2021
En Punta de Tralca comuna de El Quisco el mar se recogió dejando varados cientos de peces!
ONEMI#Terremoto #Tsunami #Temblor#Sismo pic.twitter.com/DfF8p0OK4i
— 𝐆𝐞𝐫𝐚𝐥𝐭 𝐃𝐢 𝐑𝐢𝐯𝐢𝐚 🗡 (@ElBrujo_29) January 24, 2021